Cueva de Nerja

COMO LLEGAR.- El acceso a La Cueva de Nerja es muy fácil y se realiza a través de la Autovía del Mediterráneo (A-7), dirección Almería. La salida 295, señalizada como ‘Cueva de Nerja’, nos conducirá directamente a la gruta. Además, una línea regular de autobuses la comunica con Nerja y la capital de la provincia. Si lo deseas, también puedes llegar andando a lo largo de una bonita y cómoda travesía que une las localidades de Nerja y Maro.
DISTANCIAS.- A cuatro kilómetros al Este de Nerja. En automóvil.- A 20 minutos de donde te encuentras ahora. A pie.- A 45-60 minutos de donde te encuentras ahora, en un paseo muy bonito y cómodo de realizar.
VISITA.- La visita tiene una duración aproximada de 45 minutos e incluye el recorrido por las salas del Vestíbulo, Belén, Cascada, Fantasmas y Cataclismo. El itinerario cuenta con numerosos tramos de escalera y dispone de zonas habilitadas para que descanses durante tu recorrido. Por motivos de conservación, las pinturas rupestres no son visitables. Se recomienda que las entradas se adquieran a través de nuestra web, donde podrá informarse de los distintos tipos de visitas que les ofrecemos.
FESTIVALES.- Desde 1.960, la Cueva de Nerja acoge un Festival de Música y Danza, que se celebra anualmente, en conmemoración del descubrimiento de la cavidad. Artistas de la talla de Rostropovich, José Carreras, Maya Plisetkaya, Paco de Lucía Monserrat Caballé, Joan Manuel Serrat han integrado el cartel del Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja. Los Festivales se celebran en los meses de junio y julio de cada año y con tiempo suficiente se anunciaran el cartel de artista y las ventas de las respectivas entradas.
www.cuevadenerja.es
Rutas
